sensores fotoeléctricos
Un sensor fotoeléctrico es un dispositivo que convierte la energía lumínica en señales eléctricas. Las funciones principales de los sensores fotoeléctricos son detectar si un objeto está presente o ausente, medir la distancia a un objeto y monitorear el color o la transparencia de los objetos. Las características tecnológicas del sensor incluyen la capacidad de operar en un amplio rango de distancias, alta precisión y larga vida útil en condiciones ambientales difíciles. Estas características lo hacen adecuado para numerosas aplicaciones en campos como la fabricación, el empaquetado y la entrega, o la automatización. Dependiendo del tipo de sensor utilizado, cuando un objeto pasa entre el emisor y el receptor, la trayectoria del haz de luz puede interrumpirse; eso se denomina detección. En otro ejemplo, un objeto que se acerca demasiado a un sensor de proximidad perturbará su blindaje y provocará que se active.