sensor de proximidad y sensor fotoeléctrico
Sin embargo, incluso los sensores fotoeléctricos no pueden prescindir de la proximidad. Ellos dan una advertencia temprana de un problema que se acerca y diseñan medidas preventivas para mejorar la seguridad. Un sensor de proximidad funciona emitiendo un campo electromagnético o un haz de luz infrarroja y luego analizando cualquier cambio en el campo o la reflexión del haz para detectar la presencia de un objeto. Las funciones principales de un sensor de proximidad incluyen, pero no están limitadas a, detectar la posición de las piezas, contar y su uso en aplicaciones de seguridad. Las características tecnológicas pueden variar, pero la sensibilidad ajustable y una variedad de tipos de salida son características comunes. Desde la fabricación hasta la logística, estos sensores tienen una amplia gama de aplicaciones. En contraste con esto, un sensor fotoeléctrico utiliza la luz para detectar la presencia o ausencia de un objeto. Una fuente de luz, un sensor y un receptor conforman un típico. Si el objeto rompe o refleja el haz de luz, entonces activará a su vez una señal de fallo. Las funciones principales del sensor fotoeléctrico incluyen la detección de objetos, la detección de bordes y la medición del diámetro. Con características como un alto grado de precisión y la capacidad de detectar objetos transparentes, el sensor fotoeléctrico es ampliamente utilizado en industrias que van desde el embalaje hasta la automatización y los sistemas de control de tráfico.