sensor de celda fotoeléctrica
Un sensor de célula fotoeléctrica es un dispositivo electrónico sofisticado que convierte la energía luminosa en señales eléctricas, sirviendo como una tecnología fundamental en aplicaciones modernas de automatización y detección. Este sensor versátil funciona según el principio del efecto fotoeléctrico, en el cual los fotones que inciden sobre una superficie fotosensible provocan la liberación de electrones, generando una corriente eléctrica. El sensor consta de una fuente de luz, normalmente un LED o láser, y un receptor que detecta cambios en el patrón de luz. Cuando un objeto interrumpe el haz de luz entre el emisor y el receptor, el sensor responde activando una operación de conmutación. Los sensores de célula fotoeléctrica modernos incorporan características avanzadas como sensibilidad ajustable, pantallas digitales y diversos modos de detección, incluyendo detección difusa, retroreflectiva y por barrera. Estos sensores destacan en la detección precisa de objetos, conteo y posicionamiento a distancias que van desde unos pocos milímetros hasta varios metros. Están diseñados para funcionar de manera confiable en entornos industriales exigentes, con carcasa resistente, protección contra contaminación y compatibilidad con diversos sistemas de control mediante interfaces de salida estándar.